martes, 14 de abril de 2009
RIO ATRATO
El río Atrato nace en la cordillera occidental en los altos de la Concordia y los Farallones del Citará, sobre una cota de 3.700 msnm, en el municipio del Carmen de Atrato, en el departamento del Chocó.
El río Atrato es el río más caudaloso de Colombia, y el más caudaloso del mundo en relación a su tamaño. Nace en la Cordillera Occidental de los Andes y desemboca en el golfo de Urabá, en el Mar Caribe. Recorre gran parte del departamento del Chocó y en dos partes de su curso sirve como frontera entre Chocó y Antioquia. Por su navegabilidad constituye uno de los medios de transporte de la región. Asimismo, hace parte del Chocó biogeográfico, considerada la zona con más biodiversidad del planeta y una de las más lluviosas,[3] de ahí el alto caudal que muestra este río.
RIO AMAZONAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgV9ewpEbaeuNlG0oN5faQpfy7crUNpR8G5MBx_yHL0H7JuMGXqwL0WxIG9aFEU4X7dJpVsscrrRWcNgw1BVdjtZxeq-4ITnVOZtmdAt05zT9wZz0U9Kd0JwFfjdzrKYoS-ZNLYYyyXOu4/s320/RIO+AMAZONAS.jpg)
EL RIO AMAZONAS
Nace hacia las coordenadas 15°27′S 71°52′O / -15.45, -71.867, como arroyuelo en la Quebrada de Apacheta, junto al Nevado Mismi, a 5.597 m, en la región de Arequipa en los Andes peruanos, en la cordillera de Shila. Una sencilla cruz de madera marca el origen del cauce. Esta montaña había sido indicada como la probable fuente ya en 1971, pero la confirmación recién se hizo realidad en 2001. Las aguas de deshielo fluyen hacia el río Apurímac, tributario del Ucayali, que finalmente se une al Marañón para formar el cauce principal del Amazonas.
RIO MAGDALENA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9LaDOhzBmCStEOqDMlCRumTqsgQsPHVtYAJq7dTDm85abqj-XqDOhErNS91BC5GQZhVslmZCJx0roSAyu7XfPQ8WdQca2cEE1WYpMi8vPbdew1MSLWw99QskqFctAF3M2nsYAJfABiUQ/s320/rio+mag.jpg)
El Magdalena
Es un rio nacional que nace al suroeste de Colombia, en la cordillera de los Andes, específicamente en el eje central del macizo Colombiano. Atraviesa el país por su occidente de sur a norte, discurriendo a lo largo de unos 1.540 km entre las cordilleras Oriental y Central de los Andes colombianos, conformando un valle que a su vez es un corredor vial y que llega al litoral del Mar Caribe.
El Magdalena nace cerca de la laguna de la magdalena en el paramo de las papas en el departamento del Huila
Navegable unos 990 km, entre Honda (Tolima) y la urbe de Barranquilla (Atlántico), el río es la principal ruta fluvial de Colombia. Río arriba, luego de los rápidos de Honda, es navegable otros 240 km, especialmente en lo que es conocido como el Valle del Magdalena Medio.
El Magdalena nace cerca de la laguna de la magdalena en el paramo de las papas en el departamento del Huila
Navegable unos 990 km, entre Honda (Tolima) y la urbe de Barranquilla (Atlántico), el río es la principal ruta fluvial de Colombia. Río arriba, luego de los rápidos de Honda, es navegable otros 240 km, especialmente en lo que es conocido como el Valle del Magdalena Medio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)